Retención en la fuente en operaciones de transfere...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Ene 2, 2025 | Infografía, Retención en la Fuente | 0 |
Incapacidades Laborales
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Dic 21, 2024 | Infografía | 0 |
Régimen Tributario de las Regiones de Planeación y...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Dic 19, 2024 | Tributaria | 0 |
Elección entre Factura Electrónica de Venta y DEE ...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Dic 17, 2024 | Facturación, Infografía | 0 |
La redomiciliación de una sociedad extranjera y su...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Dic 16, 2024 | Tributaria | 0 |
Todo

Vacaciones Laborales

Retención en la fuente en operaciones de...

Incapacidades Laborales

Régimen Tributario de las Regiones de Pl...

Elección entre Factura Electrónica de Ve...

La redomiciliación de una sociedad extra...

Cobro Coactivo de Autorretenciones y Cum...

Obligación de Facturar y Sistema de Fact...

Cálculo del impuesto de renta diferido e...

Avances en la regulación de la Revisoría...

Registro contable de descuentos ocasiona...

Inhabilidades, incompatibilidades y func...

Registro contable de rendimientos de CDT...

Tratamiento de Reservas en Propiedades H...

Tratamiento Contable de Activos Totalmen...

Contabilización del Fondo de Imprevistos...

Tratamiento Contable de Inversiones en E...

Baja de Cartera y la Reclasificación de ...

Eficacia e Ineficacia de las Declaracion...

Procedimiento de Cobro Coactivo y Adjudi...

Competencia de la Supersociedades en la ...

Contabilidad en Debida Forma. Marco Norm...

Alcance y Responsabilidad del Revisor Fi...

Inembargabilidad de recursos de la segur...

Aplicación del Principio de Favorabilida...

Reconocimiento Contable de Intereses Imp...

Obligación de Aplicación de la NIIF 16 e...

Conflicto de interés en la elección del ...

Exclusión de pagos no constitutivos de s...

Impuesto sobre las ventas (IVA) y su apl...

Determinación de operaciones a crédito y...

Facultades de la DIAN y deberes del expo...

Exención de IVA en contratos relacionado...

Plazo para Solicitar Excesos en el Descu...

Responsabilidad Tributaria y Procedimien...

Exclusión del IVA para Kits Importados c...

Proyecto de Ley para Agilizar la Devoluc...

Tratamiento de la Diferencia en Cambio y...

Vigencia de la Certificación para la Exc...

Tratamiento del Impuesto de Registro en ...

Registro Contable de Donaciones Internac...

Inhabilidad del Revisor Fiscal en Conjun...

Procedimientos y Fuentes para la Elabora...

Requisitos Jurídicos en la Liquidación d...

Inhabilidades para Contratar Contador Pú...

Revisor Fiscal

Firma de Estados Financieros por Contado...

Facultades del Consejo de Administración...

Obligación del Revisor Fiscal para Certi...

Normatividad de Inventarios de Propiedad...

Determinación del Costo Fiscal en Fideic...

Exclusión del IVA para el Transporte Aér...

Licencia de Maternidad

Interpretación y Aplicación de Normas Tr...

Tratamiento Fiscal de Títulos de Renta F...

Notificación de Resoluciones de Reconsid...

Reconocimiento de Ingresos en Cuotas Ext...

Nombramiento de Revisor Fiscal Suplente ...

Extinción de Dominio en los Estados Fina...

Requisitos y validez en la elección de R...

Implementación de la Firma Electrónica e...

IVA en Colombia

Inhabilidad del Revisor Fiscal para Pres...

Imposición del ICA en los contratos de f...

Reembolso de gastos laborales

Retiro de Cesantías: Condiciones legales...

Sociedad por Acciones Simplificada (S.A....

Tratamiento Tributario de los Aportes a ...

Exención de Renta por Aportes a Cuentas ...

Impuesto Vehicular

Relación entre la Protección Animal y la...

Responsabilidad Penal del Agente Retened...

Facilidades de Pago en Declaraciones de ...

Tratamiento Tributario en Convenios de D...

Tributación de los Contratos de Cuentas ...

Rentas Exentas – Personas Naturale...

Due Diligence en Operaciones Empresarial...

Retención en la Fuente sobre Intereses D...

Auditoría de Estados Financieros en el M...

Amenazas y Responsabilidades de un Conta...

Designación de Revisor Fiscal en una Pro...

Tratamiento Contable de Pérdidas por Rob...

Responsabilidad del Revisor Fiscal y del...

Reducción de Sanciones en el Artículo 64...

Exención y Exclusión del IVA en Materias...

Exclusión del IVA en el Servicio de Alum...

Valor patrimonial de bienes raíces para ...

Expedición de facturas electrónicas y el...

Requisitos de la factura de venta como t...

Revisoría fiscal en propiedad horizontal...

Responsabilidad en la Presentación de De...

Valor de Liquidación de Activos en Proce...

Beneficios tributarios para familias con...

Revisoría Fiscal en Propiedad Horizontal...

Ajustes por adopción de NIIF en el patri...

Tratamiento Tributario en el Transporte ...

Cálculo del Anticipo Bimestral en Contra...

Aplicación de la Tarifa del 0% a Dividen...

Exclusión del IVA en el transporte aéreo...

Aplicación de la Retención en la Fuente ...

Registro del Revisor Fiscal en conjuntos

Tratamiento Contable de los Recursos Púb...

La contabilidad y el derecho de inspecci...

Tasa de Descuento Incremental en Contrat...

Provisión para indemnizaciones laborales...

Boletín 28 de agosto de 2024

Boletín 27 de agosto de 2024

Boletín 20 de agosto de 2024

Boletín 15 de agosto de 2024

Boletín 13 de agosto de 2024

Boletín 12 de agosto de 2024

Boletín 10 de agosto de 2024

Boletín 08 de agosto de 2024

Boletín 03 de agosto de 2024

Renta por Comparación Patrimonial

Boletín 02 de agosto de 2024

Retención de IVA entre Proveedores

Boletín 31 de Julio de 2024

Boletín 29 de Julio de 2024

Interpretación y Aplicación del Régimen ...

Boletín 25 de Julio de 2024

Boletín 24 de Julio de 2024

Boletín 22 de Julio de 2024

Boletín 19 de Julio de 2024

Boletín 18 de Julio de 2024

Boletín 6 de Julio de 2024

Registro del Libro de Actas de Entidades...

Aplicación de la Retención en la Fuente ...

Registro Contable de la Tasa Mínima de T...

Obligación de Nombrar Revisor Fiscal en ...

Implicaciones Jurídicas y Contables en l...

Tratamiento Contable y Revelación de la ...

Remuneración y Responsabilidades del Rev...

Procedimientos Contables y Certificación...

Requisitos para la Ejecución de la Profe...

Morosidad en Cuotas de Administración en...

Deterioro y castigo de cuentas comercial...

Prórroga Automática en Contratos de Impo...

Exoneración de los Territorios Indígenas...

Retención en la Fuente sobre Dividendos ...

Autorretención Especial en el Impuesto d...

Viabilidad de la Declaración Anticipada ...

Corrección de errores en la clasificació...

Estampilla Pro Universidad Nacional y de...

Interpretación de “periodo fiscal ...

Interpretación del Valor Nominal según l...

Incompatibilidad del Régimen Simple de T...

Cálculo Proporcional y ‘Conjuntame...

Contratos de Aporte en Fundaciones Sin Á...

Diferencia Temporaria y el Impuesto Dife...

Emisión de Cuentas de Cobro en Propiedad...

Postulación de un Auditor Externo como R...

Inclusión de Pérdidas Contables en la Ec...

Efectos Tributarios de la Restitución de...

Contratos de Concesión

Impuesto nacional aplicado a productos p...

Exenciones Fiscales para Funcionarios de...

Aplicación de Contribuciones bajo el Dec...

Uso de Intereses de CDTs para Mitigar Cu...

Facturación y Aplicación de Impuestos en...

Viabilidad de Prestación de Servicios Co...

Cobros de Administración en Propiedad Ho...

Tratamiento Contable de la Diferencia en...

Impuesto al patrimonio

Intereses Moratorios y el Principio de F...

Devolución del IVA a Instituciones Estat...

Exclusión del IVA en Importaciones según...

Obligación de Presentar Declaración Anti...

Devolución del Impuesto sobre las Ventas...

Tarifa especial para dividendos o partic...

Evaluación de la Situación de Discapacid...

Uso del Método de Precio Comparable No C...

Retención en la Fuente sobre Indemnizaci...

Vigencia Decreto 2649 de 1993

Responsabilidades del Contador Público a...

Firma de Estados Financieros en Caso de ...

Gestión de Presupuesto en Propiedad Hori...

Obligaciones en la Preparación y Present...

Amortización de una Licencia de “A...

Requisitos para Ejercer como Revisor Fis...

Requisitos para Ejercer Cargos Contables...

Obligaciones del Contador Público Tras F...

Otorgamiento de Poder General al Revisor...

Obligación de Facturación en Pagos de Im...

Concurrencia de Beneficios Tributarios p...

Documentos Equivalentes Electrónicos en ...

Necesidad de la Factura para Solicitar l...

Tributación de Servicios de Mantenimient...

Aplicación del Régimen Simple de Tributa...

Exclusión de Impuestos para Empresas en ...

Impacto de la Ley 2232 de 2023 en el Imp...

Exclusión del IVA para Servicios de Comp...

Tratamiento Fiscal de Puntos de Fideliza...

Requisitos para el Ejercicio del Cargo d...

Tasa de Cambio en Importaciones

Aplicación Contable del Artículo 313 de ...

Obligaciones del Contador Público tras l...

Manejo Contable del Salario en Especie p...

Firmas Requeridas en las Notas de Revela...

Renuncia de Contador Público y Consecuen...

Reconocimiento Contable de Bonificación ...

Obligación de Preparar Estados Financier...

Devolución en compras

Facturación Electrónica – Retiro d...

Arrendamiento de Vehículos Blindados y s...

Tarifa del impuesto a las bebidas ultrap...

Exención del IVA para la Compra de Vehíc...

Tasa de Tributación Depurada (TTD)

Contratación de Seguros en el Exterior p...

Retribución Económica por Derechos de Au...

Impuesto Nacional al Consumo de Cannabis...

Acción de Tutela contra la DIAN

IVA – SERVICIOS GRAVADOS

Preselección de Aspirantes a Revisor Fis...

Patrimonio Neto Negativo en Propiedades ...

PUC Actualizado para 2024

Requisitos para la Realización de Audito...

Reconocimiento Contable de Ingresos en E...

Impuesto de Renta – Zona Franca

Interpretación y Aplicación de Contratos...

Interpretación y Aplicación del Artículo...

Incompatibilidad del Revisor Fiscal en R...

Inhabilidades e Incompatibilidades del R...

Revisor Fiscal en Asociaciones de Vivien...

Solicitud de Cuotas Extras para Fumigaci...

Procedimientos a Seguir tras la Correcci...

Facultad de los Contadores Públicos para...

Tratamiento Contable y Tributario de los...

Reconocimiento de Ingresos Operacionales...

Efectos Tributarios en la Cesión de Acci...

Corrección de Declaraciones y Reintegro ...

Limitación a la Renta Exenta en la Enaje...

Devolución del IVA Implícito para Mision...

Exclusión de IVA en la Subpartida Arance...

Solicitud y Procedimiento de Auditoría e...

Obligación de Contar con Revisor Fiscal ...

Responsabilidad del Contador Público en ...

Incompatibilidad del Contador Público y ...

Firma de Certificaciones Laborales por e...

Valoración Fiscal y Comercial de Aportes...

Obligaciones de Registro para Páginas We...

Método de Precio Comparable No Controlad...

Cambio de Método de Provisión de Cartera...

Aplicación del Término de 30 Días para l...

Aplicabilidad del Convenio para Evitar l...

Reconsideración de Conceptos

Exclusión del IVA en la Venta de Combust...

Contribución al Impuesto de Renta de los...

Interpretación de Normas Tributarias y A...

Responsabilidad del Revisor Fiscal en la...

Declaración de Situación de Control en C...

Responsabilidad Contable en la Gestión d...

Responsabilidad del Contador en la Gesti...

Liquidación Anticipada de una Pyme con I...

Tratamiento Contable de Anticipos y Pago...

Retribución de Honorarios Profesionales ...

Aclaración sobre Excedentes y Partidas s...

Tratamiento Contable para la Conversión ...

Aplicación del Descuento por Pronto Pago...

Reconsideración de Concepto sobre Proced...

Exclusión del IVA para Comisiones a Soci...

Suspensión de Plazos para Imponer Sancio...

Interpretación y Aplicación de Normas Tr...

Exoneración de Impuesto a las Ganancias ...

Compatibilidad de Funciones entre Contad...

Gestión de Expensas y Multas en Propieda...

Solicitud de Tarjeta Profesional de Cont...

Votaciones para la Revisoría Fiscal en P...

Manejo Contable de Software en Implement...

Aplicación de Exenciones a Depósitos de ...

Obligación de Facturar en Organizaciones...

Exención del IVA en la Venta de Baterías...

Aplicación del Impuesto sobre las Ventas...

Facultades y Limitaciones de la DIAN en ...

Responsabilidad del Contador Público en ...

Restricción de Derechos de Inspección y ...

Fijación de Honorarios para Contadores P...

Inclusión del IVA en la Deducción del Im...

Tributación de los Subsidios para Vivien...

Determinación Provisional y Sanciones en...

Facultades del Revisor Fiscal en la Dete...

Recomendaciones para la Entrega del Carg...

Requisitos para Contar con Revisor Fisca...

Rol del Revisor Fiscal en Propiedad Hori...

Informes Contables y Normatividad en Pro...

Retención en la Fuente en Sumas Ordenada...

Gravamen del IVA a los Honorarios de Abo...

Determinación de la Base Gravable del Im...

Notificación de Actos Administrativos a ...

Aplicación de Tarifas en el Régimen SIMP...
Vacaciones Laborales
Ene 3, 2025 | Administrativo, Infografía |
Derecho reconocido para todos los empleados en Colombia. Su cumplimiento no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad ética.
Leer másRetención en la fuente en operaciones de transferencia temporal de valores
Ene 2, 2025 | Infografía, Retención en la Fuente |
Consideraciones excepcionales en el reconocimiento de ingresos
La Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia Financiera establece que el receptor solo reconoce los valores en su balance en casos excepcionales, como incumplimientos contractuales o procesos concursales. En estos escenarios, el receptor debe registrar el ingreso y, por ende, sería sujeto de la retención en la fuente aplicada por el emisor. Posteriormente, si transfiere el cupón al originador, este acto genera una nueva retención a cargo del receptor por concepto de otros ingresos.
Leer másIncapacidades Laborales
Dic 21, 2024 | Infografía |
Condición temporal o permanente que impide a un trabajador desempeñar sus funciones por un accidente o enfermedad. En estos casos, el médico tratante prescribe una incapacidad médica, período en el cual el trabajador recibe un auxilio económico que varía según el tipo de incapacidad y su origen (común o laboral).
Leer másRégimen Tributario de las Regiones de Planeación y Gestión como Esquemas Asociativos Territoriales
Dic 19, 2024 | Tributaria |
Las Regiones de Planeación y Gestión, como Esquemas Asociativos Territoriales, están exentas del impuesto sobre la renta en virtud del artículo 23 del Estatuto Tributario.
No obstante, deben cumplir con la presentación de declaraciones tributarias y con estándares de transparencia en la administración de sus recursos.
Adicionalmente, frente al IVA, deberán revisar si las actividades realizadas están gravadas o si aplican exenciones específicas.
Leer másElección entre Factura Electrónica de Venta y DEE en la Bolsa Mercantil
Dic 17, 2024 | Facturación, Infografía |
La Bolsa Mercantil tiene la opción de expedir facturas electrónicas de venta en lugar del DEE, siempre que cumpla con los siguientes criterios:
📝 Emitir facturas electrónicas para cada operación de venta o prestación de servicios realizada
📝 Garantizar el soporte adecuado de todas las transacciones conforme a la normativa fiscal vigente
Por último, es importante reiterar que la constancia de operaciones exigida por el Decreto 2555 de 2010 no altera ni reemplaza la obligación de facturación electrónica o mediante documento equivalente, pues su finalidad corresponde al ámbito financiero.
Leer másLa redomiciliación de una sociedad extranjera y su tratamiento tributario en Colombia
Dic 16, 2024 | Tributaria |
La redomiciliación de una sociedad extranjera no constituye enajenación gravada en Colombia, siempre y cuando no haya transferencia de bienes entre patrimonios diferentes.
Este análisis deja claro que la continuidad en la personalidad jurídica de la sociedad y la ausencia de disposición patrimonial son elementos clave para excluir la aplicación del impuesto sobre la renta.
Finalmente, este pronunciamiento refuerza la necesidad de analizar detalladamente cada operación internacional para evitar configuraciones que puedan ser consideradas abuso tributario por parte de la administración.
Leer másCobro Coactivo de Autorretenciones y Cumplimiento del Impuesto sobre la Renta
Dic 15, 2024 | Autorretención, Impuesto de Renta, Impuestos, Infografía, Retención en la Fuente, Tributaria |
El cobro coactivo de las autorretenciones no es procedente cuando el autorretenedor ha declarado y pagado en su totalidad el impuesto sobre la renta, ya que ello satisface la obligación sustancial.
Sin embargo, las omisiones en las obligaciones formales generan intereses y sanciones, al ser independientes del cumplimiento del tributo principal.
Leer másObligación de Facturar y Sistema de Factura Electrónica
Dic 14, 2024 | Facturación |
Alcance de la Resolución 000165 de 2023
A partir de la vigencia de la mencionada resolución, todos los obligados a facturar deben expedir factura electrónica o documentos equivalentes electrónicos, siendo estos últimos una alternativa supletoria.
La emisión de facturas físicas o documentos equivalentes en papel únicamente es permitida ante fallas tecnológicas, conforme lo dispone el artículo 37 de dicha resolución.
Leer másCálculo del impuesto de renta diferido en activos fijos
Dic 14, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, Tributaria |
Cálculo del impuesto diferido sobre ganancia ocasional
El impuesto diferido surge de las diferencias temporarias entre los valores contables y fiscales de los activos y pasivos. Según la Sección 29 de las NIIF para las PYMES, este debe medirse con base en las tasas impositivas vigentes al cierre del periodo contable, teniendo en cuenta que estas diferencias no afectan el impuesto corriente.
Las diferencias temporarias deben registrarse únicamente de manera informativa en cuentas de orden, excepto cuando corresponden a activos o pasivos por impuestos diferidos. Así, la base para el cálculo del impuesto diferido en las ganancias ocasionales debe considerar las diferencias acumuladas al cierre del periodo.
Leer másAvances en la regulación de la Revisoría Fiscal y la profesión de Contador Público
Dic 12, 2024 | Contabilidad, Infografía, Revisoría Fiscal |
Estado de los Anteproyectos de Ley
Actualmente, los anteproyectos de ley relacionados con la revisoría fiscal y la regulación de la profesión contable se encuentran en etapa de revisión por parte del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y la Dirección de Regulación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Leer más
Entradas recientes
Comentarios recientes

Links de interés
- Servicios W|C SERVICIOS W|C
- Academia W|C https://www.academia.wc-comunidadcontable.com/
Tipo de contenido
Archivo
Temáticas
- Administrativo
- Auditoría
- Autorretención
- Boletín
- Certificado de Ingresos y Retenciones
- Constitucional
- Contabilidad
- Doctrina
- ESAL
- Estados Financieros
- Facturación
- Impuesto de Renta
- Impuestos
- Infografía
- IVA
- Jurisprudencia
- Laboral
- NIIF
- Normatividad Aduanera
- Penal
- Procesal
- Propiedad, Planta y Equipo
- Reportes
- Retención en la Fuente
- Revisoría Fiscal
- RST
- RTE
- RUB
- RUT
- Sin categoría
- Tributaria