Mes: diciembre 2024

Incapacidades Laborales

Condición temporal o permanente que impide a un trabajador desempeñar sus funciones por un accidente o enfermedad. En estos casos, el médico tratante prescribe una incapacidad médica, período en el cual el trabajador recibe un auxilio económico que varía según el tipo de incapacidad y su origen (común o laboral).

Leer más

Régimen Tributario de las Regiones de Planeación y Gestión como Esquemas Asociativos Territoriales

Las Regiones de Planeación y Gestión, como Esquemas Asociativos Territoriales, están exentas del impuesto sobre la renta en virtud del artículo 23 del Estatuto Tributario.

No obstante, deben cumplir con la presentación de declaraciones tributarias y con estándares de transparencia en la administración de sus recursos.

Adicionalmente, frente al IVA, deberán revisar si las actividades realizadas están gravadas o si aplican exenciones específicas.

Leer más

Elección entre Factura Electrónica de Venta y DEE en la Bolsa Mercantil

La Bolsa Mercantil tiene la opción de expedir facturas electrónicas de venta en lugar del DEE, siempre que cumpla con los siguientes criterios:

📝 Emitir facturas electrónicas para cada operación de venta o prestación de servicios realizada
📝 Garantizar el soporte adecuado de todas las transacciones conforme a la normativa fiscal vigente

Por último, es importante reiterar que la constancia de operaciones exigida por el Decreto 2555 de 2010 no altera ni reemplaza la obligación de facturación electrónica o mediante documento equivalente, pues su finalidad corresponde al ámbito financiero.

Leer más

La redomiciliación de una sociedad extranjera y su tratamiento tributario en Colombia

La redomiciliación de una sociedad extranjera no constituye enajenación gravada en Colombia, siempre y cuando no haya transferencia de bienes entre patrimonios diferentes.

Este análisis deja claro que la continuidad en la personalidad jurídica de la sociedad y la ausencia de disposición patrimonial son elementos clave para excluir la aplicación del impuesto sobre la renta.

Finalmente, este pronunciamiento refuerza la necesidad de analizar detalladamente cada operación internacional para evitar configuraciones que puedan ser consideradas abuso tributario por parte de la administración.

Leer más

Cobro Coactivo de Autorretenciones y Cumplimiento del Impuesto sobre la Renta

El cobro coactivo de las autorretenciones no es procedente cuando el autorretenedor ha declarado y pagado en su totalidad el impuesto sobre la renta, ya que ello satisface la obligación sustancial.

Sin embargo, las omisiones en las obligaciones formales generan intereses y sanciones, al ser independientes del cumplimiento del tributo principal.

Leer más