Planteamiento del Problema
Una agencia de viajes adquirió hace una década la licencia de “Agente de Viajes IATA” y la ha registrado como un derecho en sus estados financieros. A la fecha, este derecho se mantiene a costo histórico y no se ha amortizado. Según la NIC 36, los intangibles con vida útil indefinida no se amortizan, pero la gerencia considera que, dado el tiempo transcurrido, este activo podría requerir amortización.
Revisión de la Definición de Activo Intangible
Un activo intangible debe ser:
- Identificable.
- Controlable por la entidad.
- Generar beneficios económicos futuros.
NIC 38. Vida Útil del Activo Intangible
Requiere evaluar si un activo intangible tiene una vida útil finita o indefinida, ya que esto influye en su contabilización:
- Vida útil finita: Requiere amortización desde su adquisición.
- Vida útil indefinida: No se amortiza, pero se debe comprobar anualmente si ha sufrido deterioro en su valor.
Determinación de la Vida Útil del Activo
Para determinar la vida útil de un activo intangible, se deben considerar diversos factores:
📌 Uso esperado del activo.
📌 Ciclos de vida del producto y obsolescencia técnica.
📌 Estabilidad de la industria y cambios en la demanda del mercado.
📌 Desembolsos por mantenimiento y control del activo.
Tratamiento de Activos Intangibles con Vida Útil Indefinida
- No se amortiza.
- Se debe comprobar anualmente si ha sufrido deterioro, comparando su importe recuperable con su importe en libros.
Revisión Periódica de la Vida Útil
La vida útil de un activo intangible no amortizado debe revisarse periódicamente. Si se determina que la vida útil ha cambiado de indefinida a finita, se debe realizar el cambio de estimación contable conforme a la NIC 8 y evaluar el posible deterioro del valor del activo.
Responsabilidad de la Gerencia
La gerencia debe evaluar el activo intangible y determinar la vida útil más adecuada para decidir sobre la amortización. Además, si es aplicable, debe calcular el deterioro de valor correspondiente.
Conclusión
La gerencia tiene la responsabilidad de evaluar y ajustar la vida útil del activo intangible para asegurar un tratamiento contable adecuado.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–