Categoría: Administrativo

Competencia de la Supersociedades en la Cancelación del RUT Durante un Proceso Concursal Puntuación 97 %

Competencia de la Supersociedades en la Cancelación del RUT Durante un Proceso Concursal

Cancelación del RUT y Terminación del Proceso Concursal

Aunque la ley establece mecanismos de cancelación del RUT, no prevé su eliminación automática al término de un proceso concursal de personas naturales. La normativa requiere verificar si existen causales de inhabilidad para ejercer el comercio o si es necesario actualizar de oficio el RUT, manteniendo las obligaciones tributarias del individuo.

Leer más
Requisitos Jurídicos en la Liquidación de Empresas Puntuación 96 %

Requisitos Jurídicos en la Liquidación de Empresas

En relación con la obligación de presentar un balance general que cumpla con la ecuación Activo = Pasivo, es importante destacar que, conforme al Anexo 5 del Decreto Único Reglamentario (DUR) 2420 de 2015, las entidades en proceso de liquidación deben seguir el marco técnico normativo de información financiera basado en el valor neto de liquidación.

Esta normativa específica exige que los estados financieros presenten un estado de activos netos, donde la diferencia entre activos y pasivos constituye dicho rubro.

Leer más
Reconocimiento de Ingresos en Cuotas Extraordinarias bajo Propiedad Horizontal Puntuación 96 %

Reconocimiento de Ingresos en Cuotas Extraordinarias bajo Propiedad Horizontal

Al implementar este tratamiento contable, es fundamental que el revisor fiscal y la administración de la copropiedad comuniquen a la asamblea la base legal del registro de ingresos, especialmente cuando el reconocimiento de las cuotas genera excedentes que pueden interpretarse como ingresos sin ejecución total de los proyectos. Este proceso se realiza en cumplimiento del decreto correspondiente, para garantizar la transparencia y el apego a la normatividad vigente.

Leer más
Due Diligence en Operaciones Empresariales Puntuación 96 %

Due Diligence en Operaciones Empresariales

Es un proceso minucioso de investigación, que combina el análisis legal y financiero, que permite además, evaluar exhaustivamente los activos y pasivos de una organización, con el fin de obtener una visión clara y detallada antes de concretar una transacción importante, como la compra de una empresa.

Leer más
Obligación de Nombrar Revisor Fiscal en Propiedades Horizontales de Uso Residencial Puntuación 96 %

Obligación de Nombrar Revisor Fiscal en Propiedades Horizontales de Uso Residencial

Ley 675 de 2001

Establece que la figura del revisor fiscal es obligatoria únicamente en conjuntos de uso comercial o mixto. Para los conjuntos de uso residencial, esta obligación es facultativa y depende de la decisión de la asamblea general de propietarios.

Por lo tanto, si bien el reglamento de propiedad horizontal del conjunto residencial en cuestión exige un revisor fiscal, la Ley 675 no impone esta obligación para propiedades exclusivamente residenciales.

Leer más
Requisitos para la Ejecución de la Profesión Contable por Extranjeros en Colombia Puntuación 96 %

Requisitos para la Ejecución de la Profesión Contable por Extranjeros en Colombia

Establece que para ser inscrito como contador público en Colombia, un extranjero debe cumplir ciertos requisitos. Estos incluyen estar domiciliado en el país por al menos tres años antes de la solicitud de inscripción y poseer un título profesional en contaduría pública o su equivalente, emitido por una institución de un país con el que Colombia tenga acuerdos de reciprocidad de títulos.

Leer más
Cargando