Categoría: Impuestos
Cálculo del impuesto de renta diferido en activos ...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Dic 14, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, Tributaria | 0 |
Impuesto sobre las ventas (IVA) y su aplicación en...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Nov 23, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, IVA, Tributaria | 0 |
Exención de IVA en contratos relacionados con la C...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Nov 23, 2024 | Impuestos, IVA, Tributaria | 0 |
Plazo para Solicitar Excesos en el Descuento por D...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Nov 22, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, RTE, Tributaria | 0 |
Exclusión del IVA para Kits Importados con Catéter...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Nov 20, 2024 | Impuestos, IVA, Tributaria | 0 |
Impuestos

Cobro Coactivo de Autorretenciones y Cum...

Cálculo del impuesto de renta diferido e...

Impuesto sobre las ventas (IVA) y su apl...

Exención de IVA en contratos relacionado...

Plazo para Solicitar Excesos en el Descu...

Exclusión del IVA para Kits Importados c...

Proyecto de Ley para Agilizar la Devoluc...

Tratamiento de la Diferencia en Cambio y...

Vigencia de la Certificación para la Exc...

Tratamiento del Impuesto de Registro en ...

Exclusión del IVA para el Transporte Aér...

Interpretación y Aplicación de Normas Tr...

Tratamiento Fiscal de Títulos de Renta F...

IVA en Colombia

Imposición del ICA en los contratos de f...

Exención de Renta por Aportes a Cuentas ...

Impuesto Vehicular

Tratamiento Tributario en Convenios de D...

Tributación de los Contratos de Cuentas ...

Rentas Exentas – Personas Naturale...

Tratamiento Tributario en el Transporte ...

Exclusión del IVA en el transporte aéreo...

Diferencia Temporaria y el Impuesto Dife...

Impuesto nacional aplicado a productos p...

Impuesto al patrimonio

Devolución del IVA a Instituciones Estat...

Exclusión del IVA en Importaciones según...

Devolución del Impuesto sobre las Ventas...

Necesidad de la Factura para Solicitar l...

Tributación de Servicios de Mantenimient...

Exclusión de Impuestos para Empresas en ...

Impacto de la Ley 2232 de 2023 en el Imp...

Exclusión del IVA para Servicios de Comp...

Arrendamiento de Vehículos Blindados y s...

Tarifa del impuesto a las bebidas ultrap...

Exención del IVA para la Compra de Vehíc...

Tasa de Tributación Depurada (TTD)

Impuesto Nacional al Consumo de Cannabis...

IVA – SERVICIOS GRAVADOS

Impuesto de Renta – Zona Franca

Interpretación y Aplicación del Artículo...

Corrección de Declaraciones y Reintegro ...

Limitación a la Renta Exenta en la Enaje...

Devolución del IVA Implícito para Mision...

Exclusión de IVA en la Subpartida Arance...

Método de Precio Comparable No Controlad...

Aplicación del Término de 30 Días para l...

Reconsideración de Conceptos

Exclusión del IVA en la Venta de Combust...

Contribución al Impuesto de Renta de los...

Reconsideración de Concepto sobre Proced...

Exclusión del IVA para Comisiones a Soci...

Exoneración de Impuesto a las Ganancias ...

Exención del IVA en la Venta de Baterías...

Aplicación del Impuesto sobre las Ventas...

Facultades y Limitaciones de la DIAN en ...

Inclusión del IVA en la Deducción del Im...

Tributación de los Subsidios para Vivien...

Retención en la Fuente en Sumas Ordenada...

Gravamen del IVA a los Honorarios de Abo...

Determinación de la Base Gravable del Im...
Cobro Coactivo de Autorretenciones y Cumplimiento del Impuesto sobre la Renta
Dic 15, 2024 | Autorretención, Impuesto de Renta, Impuestos, Infografía, Retención en la Fuente, Tributaria |
El cobro coactivo de las autorretenciones no es procedente cuando el autorretenedor ha declarado y pagado en su totalidad el impuesto sobre la renta, ya que ello satisface la obligación sustancial.
Sin embargo, las omisiones en las obligaciones formales generan intereses y sanciones, al ser independientes del cumplimiento del tributo principal.
Leer másCálculo del impuesto de renta diferido en activos fijos
Dic 14, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, Tributaria |
Cálculo del impuesto diferido sobre ganancia ocasional
El impuesto diferido surge de las diferencias temporarias entre los valores contables y fiscales de los activos y pasivos. Según la Sección 29 de las NIIF para las PYMES, este debe medirse con base en las tasas impositivas vigentes al cierre del periodo contable, teniendo en cuenta que estas diferencias no afectan el impuesto corriente.
Las diferencias temporarias deben registrarse únicamente de manera informativa en cuentas de orden, excepto cuando corresponden a activos o pasivos por impuestos diferidos. Así, la base para el cálculo del impuesto diferido en las ganancias ocasionales debe considerar las diferencias acumuladas al cierre del periodo.
Leer másImpuesto sobre las ventas (IVA) y su aplicación en contratos de colaboración empresarial
Nov 23, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, IVA, Tributaria |
El artículo 18 del Estatuto Tributario regula los contratos de colaboración empresarial, tales como consorcios y uniones temporales, los cuales no son contribuyentes del impuesto sobre la renta. En principio, los aportes que realizan las partes, ya sean en dinero o en especie, no se encuentran dentro de los hechos generadores del IVA establecidos en el artículo 420 del Estatuto Tributario.
Sin embargo, si uno de los partícipes realiza actividades gravadas como la venta de bienes o prestación de servicios, sí habrá lugar a la causación del IVA.
Leer másExención de IVA en contratos relacionados con la COP16 según la Ley 2428 de 2024
Nov 23, 2024 | Impuestos, IVA, Tributaria |
Ley 2428 de 2024
Establece una exención del IVA para bienes y servicios destinados al desarrollo de la COP16, siempre que los pagos provengan de recursos públicos asignados.
Leer másPlazo para Solicitar Excesos en el Descuento por Donaciones a Bancos de Alimentos
Nov 22, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, RTE, Tributaria |
La normativa vigente establece un incentivo tributario para quienes realicen donaciones de alimentos aptos para el consumo humano y bienes de aseo e higiene.
Según el artículo 2 de la Ley 2380 de 2024, los donantes pueden beneficiarse de un descuento equivalente al 37% del valor donado, siempre que las entidades receptoras estén constituidas como bancos de alimentos bajo el Régimen Tributario Especial o pertenezcan a asociaciones similares reconocidas por la ley. Este beneficio incluye los costos de transporte necesarios para realizar la donación, los cuales se computan dentro del descuento.
Leer másExclusión del IVA para Kits Importados con Catéteres como Componente Principal
Nov 20, 2024 | Impuestos, IVA, Tributaria |
Los catéteres, conforme a la subpartida 90.18.39.00.00, están exentos de IVA según el artículo 424 del Estatuto Tributario. Esta exención se extiende a los kits o conjuntos donde el catéter es el elemento principal y los otros componentes complementan su función, permitiendo la clasificación unificada bajo la misma subpartida arancelaria.
Leer másProyecto de Ley para Agilizar la Devolución de Saldos a Favor en la Declaración de Renta
Nov 19, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, Infografía, Tributaria |
Objetivo de la Reforma Propuesta
El proyecto de ley tiene como objetivo simplificar el proceso de devolución, reduciendo la carga administrativa para los contribuyentes y optimizando los tiempos de respuesta por parte de la DIAN. Este cambio beneficiaría a quienes cumplan con los requisitos, permitiendo un flujo más eficiente y oportuno de recursos.
Leer másTratamiento de la Diferencia en Cambio y su Incidencia en la Tasa Mínima de Tributación (TTD)
Nov 18, 2024 | Contabilidad, Estados Financieros, Impuesto de Renta, Impuestos, Tributaria |
Impacto en la Tasa de Tributación Depurada (TTD)
El impuesto neto de renta es un componente del numerador en el cálculo de la TTD. Por tanto, cualquier modificación en este impuesto afecta la determinación del impuesto depurado (ID). En consecuencia, las fluctuaciones en la diferencia en cambio impactan el cálculo de la TTD cuando se reflejan en el INR.
Leer másVigencia de la Certificación para la Exclusión del IVA
La Certificación y su Vigencia: Limitaciones y Alcance
La certificación emitida por el Ministerio de Justicia y del Derecho tiene una vigencia de un año calendario, contado a partir de su fecha de expedición.
Este plazo es independiente del inicio o duración de las actividades para las cuales se destinan los bienes objeto de la exclusión. Lo anterior se encuentra regulado en el artículo 1.3.1.12.29 del Decreto 1625 de 2016, modificado por el Decreto 2277 de 2023. Es esencial destacar que la norma es clara: el cómputo de la vigencia inicia con la expedición de la certificación, sin que la utilización de los bienes influya en dicho término.
Leer másTratamiento del Impuesto de Registro en Fusiones por Absorción sin Incremento de Capital
Nov 16, 2024 | Impuestos, Infografía |
La sentencia establece que en los casos de fusiones por absorción donde no se registra un aumento de capital, dicho proceso se considera un acto sin cuantía para efectos del impuesto de registro.
Leer más
Entradas recientes
Comentarios recientes

Links de interés
- Servicios W|C SERVICIOS W|C
- Academia W|C https://www.academia.wc-comunidadcontable.com/
Tipo de contenido
Archivo
Temáticas
- Administrativo
- Auditoría
- Autorretención
- Boletín
- Certificado de Ingresos y Retenciones
- Constitucional
- Contabilidad
- Doctrina
- ESAL
- Estados Financieros
- Facturación
- Impuesto de Renta
- Impuestos
- Infografía
- IVA
- Jurisprudencia
- Laboral
- NIIF
- Normatividad Aduanera
- Penal
- Procesal
- Propiedad, Planta y Equipo
- Reportes
- Retención en la Fuente
- Revisoría Fiscal
- RST
- RTE
- RUB
- RUT
- Sin categoría
- Tributaria