Categoría: Retención en la Fuente
Cobro Coactivo de Autorretenciones y Cumplimiento ...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Dic 15, 2024 | Autorretención, Impuesto de Renta, Impuestos, Infografía, Retención en la Fuente, Tributaria | 0 |
Eficacia e Ineficacia de las Declaraciones de Rete...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Dic 6, 2024 | Infografía, Retención en la Fuente, Tributaria | 0 |
Responsabilidad Tributaria y Procedimientos en Ret...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Nov 21, 2024 | Retención en la Fuente, Tributaria | 0 |
Responsabilidad Penal del Agente Retenedor por no ...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Oct 15, 2024 | Penal, Retención en la Fuente | 0 |
Facilidades de Pago en Declaraciones de Retención ...
Publicado por Wilfredo Contreras Trillos | Oct 14, 2024 | Retención en la Fuente | 0 |
Retención en la Fuente

Retención en la fuente en operaciones de...

Cobro Coactivo de Autorretenciones y Cum...

Eficacia e Ineficacia de las Declaracion...

Responsabilidad Tributaria y Procedimien...

Responsabilidad Penal del Agente Retened...

Facilidades de Pago en Declaraciones de ...

Tributación de los Contratos de Cuentas ...

Retención en la Fuente sobre Intereses D...

Aplicación de la Retención en la Fuente ...

Retención de IVA entre Proveedores

Aplicación de la Retención en la Fuente ...

Retención en la Fuente sobre Dividendos ...

Retención en la Fuente sobre Indemnizaci...

Interpretación y Aplicación del Artículo...
Retención en la fuente en operaciones de transferencia temporal de valores
Ene 2, 2025 | Infografía, Retención en la Fuente |
Consideraciones excepcionales en el reconocimiento de ingresos
La Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia Financiera establece que el receptor solo reconoce los valores en su balance en casos excepcionales, como incumplimientos contractuales o procesos concursales. En estos escenarios, el receptor debe registrar el ingreso y, por ende, sería sujeto de la retención en la fuente aplicada por el emisor. Posteriormente, si transfiere el cupón al originador, este acto genera una nueva retención a cargo del receptor por concepto de otros ingresos.
Leer másCobro Coactivo de Autorretenciones y Cumplimiento del Impuesto sobre la Renta
Dic 15, 2024 | Autorretención, Impuesto de Renta, Impuestos, Infografía, Retención en la Fuente, Tributaria |
El cobro coactivo de las autorretenciones no es procedente cuando el autorretenedor ha declarado y pagado en su totalidad el impuesto sobre la renta, ya que ello satisface la obligación sustancial.
Sin embargo, las omisiones en las obligaciones formales generan intereses y sanciones, al ser independientes del cumplimiento del tributo principal.
Leer másEficacia e Ineficacia de las Declaraciones de Retención en la Fuente
Dic 6, 2024 | Infografía, Retención en la Fuente, Tributaria |
Cualquier declaración posterior se clasifica como extemporánea, y su validez depende del cumplimiento de todas las obligaciones asociadas, como: el pago total de las retenciones pendientes, la liquidación de la sanción por extemporaneidad y los intereses moratorios acumulados.
Leer másResponsabilidad Tributaria y Procedimientos en Retención por Ganancias Ocasionales
Nov 21, 2024 | Retención en la Fuente, Tributaria |
¿Quién es responsable de retener y cancelar el impuesto en premios en especie?
La obligación de realizar la retención y el pago recae sobre la persona natural o jurídica que entrega el premio, no sobre el ganador.
Esto se encuentra respaldado en el artículo 306 del Estatuto Tributario, que dispone que quienes efectúen pagos por loterías, rifas o apuestas deben practicar la retención en el momento del pago.
Leer másResponsabilidad Penal del Agente Retenedor por no consignar las retenciones
Oct 15, 2024 | Penal, Retención en la Fuente |
Carácter Penal del Artículo 665 del Estatuto Tributario
Este artículo, aunque incluido en una norma tributaria, es esencialmente de carácter penal, ya que establece sanciones penales para agentes retenedores y responsables del IVA que no consagran las sumas retenidas. Esta disposición establece, además, excepciones a la responsabilidad penal cuando se cumplen ciertas condiciones, como el pago o la compensación de las sumas adeudadas, o cuando el contribuyente se encuentra en procesos concordatarios.
Leer másFacilidades de Pago en Declaraciones de Retención en la Fuente
Oct 14, 2024 | Retención en la Fuente |
El artículo 814 del ET concede facilidades para el pago de impuestos, incluidas las obligaciones por retención en la fuente. Estas facilidades pueden otorgarse hasta por cinco años, siempre y cuando el deudor o un tercero ofrezcan garantías suficientes, tales como fideicomisos, bienes embargables, entre otros. Sin embargo, es importante aclarar que esta disposición fue promulgada antes de la incorporación del artículo 580-1, lo que implica que, originalmente, no existía la noción de ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente por falta de pago total.
Leer másTributación de los Contratos de Cuentas en Participación
Oct 11, 2024 | Impuesto de Renta, Impuestos, Infografía, Retención en la Fuente, Tributaria |
Es un negocio de colaboración mercantil, regulados en los artículos 507 a 514 del Código de Comercio.
Leer másRetención en la Fuente sobre Intereses Derivados de Pagos Laborales por Sentencias Judiciales
Oct 8, 2024 | Retención en la Fuente |
Retención en la Fuente sobre Intereses Moratorios
Los intereses generados desde la ejecutoria de la sentencia hasta el momento del pago, en los casos de obligaciones laborales, deben estar sujetos a la retención en la fuente conforme a las tarifas progresivas previstas en el artículo 383 del Estatuto Tributario. Estos intereses, aunque moratorios, son considerados accesorios a la obligación laboral principal, la cual ya se encuentra sujeta a las disposiciones de retención en la fuente.
Leer másAplicación de la Retención en la Fuente en Contratos de Leasing Internacional
Sep 17, 2024 | Retención en la Fuente |
¿Los pagos efectuados a una entidad extranjera por concepto de intereses, derivados de un contrato de leasing internacional celebrado antes del 31 de diciembre de 2010, están sujetos a retención en la fuente?
Leer másRetención de IVA entre Proveedores
Ago 31, 2024 | IVA, Retención en la Fuente |
¿Bajo qué circunstancias los proveedores de bienes o servicios, responsables del IVA, deben practicar retención a sus propios proveedores también responsables del IVA, cuando se trata de sociedades de comercialización internacional?
Leer más
Entradas recientes
Comentarios recientes

Links de interés
- Servicios W|C SERVICIOS W|C
- Academia W|C https://www.academia.wc-comunidadcontable.com/
Tipo de contenido
Archivo
Temáticas
- Administrativo
- Auditoría
- Autorretención
- Boletín
- Certificado de Ingresos y Retenciones
- Constitucional
- Contabilidad
- Doctrina
- ESAL
- Estados Financieros
- Facturación
- Impuesto de Renta
- Impuestos
- Infografía
- IVA
- Jurisprudencia
- Laboral
- NIIF
- Normatividad Aduanera
- Penal
- Procesal
- Propiedad, Planta y Equipo
- Reportes
- Retención en la Fuente
- Revisoría Fiscal
- RST
- RTE
- RUB
- RUT
- Sin categoría
- Tributaria