Acoso y difamación posterior a la renuncia
Un profesional renunció a su puesto el 31 de julio de 2023, desde entonces, ha sido objeto de amenazas y difamación por parte de la propietaria de la empresa donde laboraba, quien también ha retenido el pago de su salario.
Además, la ex empleadora ha intentado involucrarla en una disputa familiar y ha afirmado que tiene la capacidad de afectar su tarjeta profesional.
Proceso de empalme tras la renuncia
Al finalizar sus servicios, el contador público debe elaborar un informe de empalme dirigido a la gerencia de la entidad o a la persona encargada. Este informe debe incluir:
- El estado actual de la contabilidad, destacando las transacciones pendientes de registro.
- Un informe detallado de las notas y comprobantes contables que aún no se han procesado.
- Información sobre los impuestos no liquidados y otras obligaciones fiscales pendientes.
- La entrega de la documentación y soportes contables relacionados con la empresa.
- Cualquier otro aspecto que el contador considere relevante para la continuidad del trabajo contable.
Este proceso es esencial para garantizar una correcta transición y evitar conflictos futuros relacionados con la gestión de la información contable.
Obligaciones del contador y la empresa
El contador no debe retener los libros y soportes contables, ya que estos pertenecen a la empresa. No cumplir con esta obligación podría derivar en una investigación por parte del tribunal disciplinario de la Junta Central de Contadores. Sin embargo, cualquier incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la empresa, como el no pago de salarios, no exime al contador de su deber de entrega de la documentación.
Defensa ante amenazas profesionales
La amenaza de perder la tarjeta profesional es una situación grave, pero las sanciones disciplinarias solo pueden proceder si se demuestra incumplimiento de las obligaciones profesionales. En este sentido, contar con un informe de empalme y pruebas documentales del cumplimiento de las funciones ayudará a la profesional a defenderse en caso de una queja presentada ante el Tribunal Disciplinario.
Conclusión
El contador público, al momento de renunciar, debe cumplir con el proceso de empalme y entregar la documentación necesaria para evitar sanciones, por ello, cumplir con estos lineamientos permitirá al profesional contar con pruebas sólidas para su defensa en caso de que surjan denuncias ante el Tribunal Disciplinario.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–