Problema Jurídico
¿Cómo se debe valorar la situación de discapacidad de que trata el artículo 31 de la Ley 361 de 1997?
Tesis Jurídica
La situación de discapacidad mencionada en el artículo 31 de la Ley 361 de 1997 debe evaluarse conforme a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, actualmente detallados en la Resolución 1239 de 2022 y su anexo técnico.
Fundamentación
Certificación de Discapacidad
Artículo 31 de la Ley 361 de 1997
La acreditación del beneficio tributario debe realizarse mediante el certificado de discapacidad expedido conforme a la normativa vigente.
Resolución 113 de 2020
Establecía que la discapacidad se determinaba por la sumatoria individual del nivel de dificultad de desempeño, reflejando el grado global de discapacidad.
Derogación de la Resolución 113 de 2020
Con la derogación de la Resolución 113 mediante la Resolución 1239 de 2022, se introdujo un nuevo procedimiento para la certificación de discapacidad.
Resolución 1239
Establece que la certificación debe ser realizada por equipos multidisciplinarios en instituciones prestadoras de servicios de salud autorizadas por las secretarías de salud departamentales y distritales.
Procedimiento de Evaluación de Discapacidad. Anexo técnico de la Resolución 1239
El procedimiento actual para determinar la discapacidad, se basa en varios elementos:
📝 Deficiencias en estructuras y funciones corporales
📝 Limitaciones en actividades y restricciones en la participación
Competencia y Evaluación del Beneficio Tributario
La DIAN, en ejercicio de sus facultades de investigación y fiscalización, evalúa la procedencia del beneficio tributario previsto en el artículo 31 de la Ley 361 de 1997, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales y reglamentarios.
En conclusión, la situación de discapacidad para efectos de beneficios tributarios se debe valorar de acuerdo con la normativa vigente del Ministerio de Salud y Protección Social.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–